Los dividendos son la porción de las ganancias generadas por una empresa que se distribuye entre sus socios o accionistas. Estos pagos son una forma en que la empresa comparte sus beneficios con los inversores que poseen acciones de la misma.
📍 ¿Cómo funcionan los dividendos?
-
Distribución de ganancias:
Las empresas que obtienen beneficios pueden decidir distribuir una parte de esas ganancias a los accionistas. Este pago se realiza en función de la cantidad de acciones que cada accionista posea. -
Derecho a recibir dividendos:
Uno de los derechos fundamentales de los accionistas es el derecho a recibir dividendos, que puede ser en efectivo o en acciones adicionales, dependiendo de la política de la empresa. -
Frecuencia de pago:
El pago de dividendos no es automático ni obligatorio. Algunas empresas distribuyen dividendos de manera regular (por ejemplo, anualmente, semestralmente o trimestralmente), mientras que otras no pagan dividendos en absoluto, prefiriendo reinvertir sus ganancias para financiar el crecimiento de la empresa.
📍 ¿Cómo se determina el monto de los dividendos?
El monto de los dividendos es decidido por la junta directiva de la empresa, que evalúa las ganancias, necesidades de inversión y políticas internas. El monto de los dividendos puede ser fijo o estar basado en una porcentaje de las ganancias de la empresa.