Si compraste un bono y no podés venderlo en dólares, puede deberse al plazo de liquidación o a la modalidad de compra. Te explicamos los casos más comunes:
🅰️ Dólar MEP tradicional (especie D)
📌 Ya no hay plazo mínimo de permanencia (parking).
Pero sí tenés que respetar el plazo de liquidación del bono:
• Si compraste en Plazo Normal (C), la compra se liquida al día hábil siguiente
• Recién una vez liquidada, podés venderlo en dólares (ej. AL30 → AL30D)
🗓️ Ejemplo: compraste AL30 el lunes → se liquida el martes → podés vender AL30D el mismo martes
🅱️ Dólar MEP Simple
Si operaste con esta modalidad, la compra y la venta se realizan automáticamente.
📌 La venta en dólares se ejecuta el mismo día, si operás antes de las 16:30 hs.
Por eso no vas a ver los bonos disponibles para vender manualmente, ya que están siendo utilizados para completar la operación.
🅲️ Dólar CCL (Contado con Liquidación)
Tampoco requiere parking, pero sí aplica el plazo de liquidación.
• Si compraste en Plazo Normal, el bono se liquida al día hábil siguiente
• Una vez liquidado, ya podés venderlo en especie C (dólares contra cuenta en el exterior)
🗓️ Ejemplo: compraste GD30 el lunes → se liquida el martes → podés vender GD30C el martes
🅳️ Dólar CCL con fondos en dólares (especie D)
No tiene restricciones de permanencia.
Solo se aplica el plazo de liquidación habitual del mercado:
• Si compraste en Plazo Normal (C), podés venderlo al día hábil siguiente.