Términos y Condiciones Stop Loss
Estimado cliente: Solicitamos lea y acepte las siguientes condiciones sobre la operatoria con “Stop Loss” para proseguir con la carga:
- El Stop Loss es una orden condicional: si el precio del activo alcanza el objetivo que usted cargó en el sistema, se cumple entonces con la condición y se activa en forma automática la orden ingresada.
- El sistema de invertirOnline toma los precios de las operaciones según la información provista por el Mercado, no siendo responsable por errores en esos precios recibidos.
- Es el precio informado por el Mercado el que el sistema de invertirOnline compara con el objetivo que usted cargó para activar la condición por usted definida. Si el sistema recibe del Mercado un precio erróneo, ese error activará la condición para que luego se ejecute la orden según los términos que usted cargó.
- Adicionalmente, puede darse el caso que una operación se ejecute en el Mercado y luego el Mercado decida darla de baja. Una operación con estas características puede ser la que active el Stop Loss. Si esto ocurre, su operación será ejecutada pero no revertida.
- Recomendamos que la orden de venta, tras la condición que la active, sea cargada a precio límite.
- Al igual que cualquier operación cargada a precio límite, la misma podría no ejecutarse si no hay precios de compra igual o mejor al precio límite de venta que el cargado por usted. Esto quiere decir que podría haberse activado la condición del Stop Loss correctamente, pero luego no ejecutarse la orden de venta por falta de demanda de títulos al precio límite de venta por usted definido. Para reducir este riesgo, le sugerimos que el precio límite de operación sea colocado con cierto margen respecto al precio de activación del Stop Loss.
- Situaciones propias de las decisiones de la empresa cotizante tales como pagos de dividendos o splits (entre otras) podrían impactar en el precio de cotización del activo y disparar la venta automática cargada con el Stop Loss. Estos eventos son comunicados al mercado por la empresa cotizante con antelación.
- invertirOnline no asume responsabilidad alguna por eventuales defectos en la funcionalidad del sistema a través del cual se realiza la operatoria de Stop Loss, sea que dichos defectos se originen en los sistemas de invertirOnline o en otros sistemas externos, a causa de errores, omisiones, atrasos u otro tipo de dificultades generadas por la transmisión incorrecta de datos, y/o debido a una avería o falla en los servicios o sistemas de invertirOnline u empresas ajenas a invertirOnline.
¿Estás seguro que deseas arrepentirte de la apertura de cuenta y proceder al cierre de la misma?
Mensaje Por favor, seleccione el tema que mejor describa su consulta.
Reporte Diario de Apertura de Mercados: Pretende informar a los inversores sobre las principales noticias en los mercados internacionales y en el mercado local. Se puede encontrar un resumen y breve comentario de los acontecimientos, como así también el dato de las variaciones de commodities, monedas, y principales Bolsas del mundo.
Reporte Diario de Bonos y Tasas: Calcula los datos más relevantes en la operatoria de bonos Nacionales, Provinciales, Letras del Banco Central, Cheques de Pago Diferido, y demás instrumentos de renta fija. Entre esta información hay que destacar la TIR, Duration, próxima fecha de corte y fecha de pago, valor residual, valor técnico, y paridad, entre otros.
Informe de Opciones Argentina (Diario): Resume los Calls y Puts operados en el mercado local. Contiene información acerca del valor intrínseco, letras griegas y volatilidad implícita entre otros.
Informe de Ratios Argentina (Semanal): El objetivo es publicar los principales ratios económicos, contables y de precios para la totalidad de los activos cotizantes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Los clasifica por sector de acuerdo a la clasificación GICS (Global Industry Classification Standard). Los activos están organizados de la siguiente manera: Consumo Básico, Consumo Discrecional, Energía, Materiales Básicos, Servicios Público, Industrial, Telecomunicaciones, y Financiero.
Informe de Análisis Técnico Argentina (Semanal): Muestra el análisis técnico sobre empresas del mercado argentino incluidas en el Índice Merval y en el Panel General. El mismo está orientado a definir los soportes, resistencias, tendencias, figuras técnicas y targets de dichas empresas con el objetivo de orientar al cliente en la toma de decisiones de inversión.
Informe de Portafolios Sugeridos (Bimestral): Cada dos meses se elabora desde el equipo de Research un reporte con tres tipos de Carteras Sugeridas, de acuerdo a tres tipos de perfiles distintos, Conservador, Moderado, y Agresivo. Los instrumentos a invertir varían de acuerdo al perfil, pudiendo incluirse fideicomisos financieros, bonos, y acciones.
Calendario de Eventos: Muestra fechas de dividendos de acciones locales, así como fechas de pagos de renta y amortización de distintos bonos cotizantes en el mercado local. Por otro lado, muestra las fechas de presentación de balances de las empresas cotizantes en la BCBA. Es actualizado de forma permanente.
Reportes Especiales: Son emitidos de forma esporádica en función de la situación actual de los mercados, o a circunstancias particulares de interés.
Informes de Coyuntura: Se emiten de forma esporádica y reflejan las principales variables de los distintos mercados, tanto a nivel local como internacional. Se centra en fundamentos clave que mueven a los mercados: variables macroeconómicas (fiscales, monetarias, comerciales, confianza del consumidor, etc).
Informes fundamentales: Son emitidos de manera esporádica y hacen un análisis en profundidad de una compañía en particular, principalmente enfocándose en los fundamentals de la empresa.
No he podido resolver mi inquietud, ingresar una consulta.
Volver